Invertir en el autoconsumo fotovoltaico te ayuda a conseguir un hogar eficiente y con un alto valor a la hora de emitir el Certificado Energético. Desde ENERGIA FV te contamos cómo puedes economizar y conseguir tarifas específicas para consumidores que apuestan por la energía renovable.

Busca la mejor oferta y financiación para la instalación

Los consumidores que deciden invertir en energía solar hoy en día cuentan con varias opciones disponibles para recibir ayuda a la hora de instalar los equipos en el domicilio por parte de los grandes grupos energéticos, cuya información actualizada puedes encontrar en el sitio de Companias-de-luz.com: EDP, Endesa, Iberdrola o Naturgy. Por ejemplo: con la opción de EDP Solar se encargan de dar asesoramiento personalizado, acudir para hacer la instalación y realizar un mantenimiento periódico. Además, desde la app de EDP para monitorizar y controlar el consumo gracias a la energía obtenida a través de las placas solares. De este modo podrás conocer tus hábitos de consumo para modificarlos en tu beneficio.

El sol puede cubrir todas las necesidades energéticas de tu casa: electrodomésticos, iluminación, calefacción, agua caliente…

Según la web de contenidos energéticos especializada Companias-de-luz.com en la actualidad es fácil recuperar la inversión realizada en autoconsumo fotovoltaico es muy sencillo, sobre todo en el caso de que decidas volcar a la red eléctrica toda la energía sobrante no consumida que has producido gracias a tus equipos tal y como ofrecen comercializadoras como Repsol: https://www.serviciosluz.com/repsol/

Por otro lado, también existe la posibilidad de compaginar el autoconsumo energético con seguir conectado a la red eléctrica convencional. De hecho, las comercializadoras disponen de tarifas específicas para este tipo de clientes y los precios de Repsol, Endesa y Naturgy pueden ser encontrados a través de un comparador de tarifas como el de Companias-de-luz.com

Ventajas de invertir en autoconsumo energético en el hogar

Son múltiples los beneficios de convertir una vivienda con opción a la instalación de placas fotovoltaicas en toda una casa pasiva capaz de cubrir sus propias necesidades gracias a la producción de sus propias fuentes de energía:

  • Permite obtener la energía de manera totalmente respetuosa con el medio ambiente. El sol es una fuente de energía renovable disponible simultáneamente para todos los consumidores que quieran aprovechar sus posibilidades y garantiza la obtención de un tipo de energía 100% verde.
  • El resultado al emitir el Certificado de Eficiencia Energética obligatorio es mucho más favorable para una vivienda con autoconsumo energético que cuando depende de las distribuidoras para tener acceso a los suministros.
  • El valor total del inmueble se incrementa de forma considerable al incrementar su nivel de eficiencia. Hoy en día, las inmobiliarias tienen en cuenta la puntuación obtenida en el CEE para tasar y valorar los pisos.
  • Existen muchas ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares por parte de las Comunidades Autónomas que de forma anual facilitan a los consumidores interesados en este tipo de inversión para conseguir sus objetivos. También ciertas entidades se muestran abiertas a ofrecer condiciones de financiación mucho más favorables.
  • Las zonas de España con más cantidad de horas de luz solar pueden prescindir prácticamente por completo de la contratación extra de una tarifa de luz para complementar la producción energética. De hecho, como ya se ha mencionado anteriormente es posible incluso obtener un ingreso extra al vertir en la red eléctrica el sobrante de producción energética tal y como se explica en el siguiente artículo sobre la regulación vigente.

 

¡Comparte! ¡Gracias!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin