Hoy os traemos un ejemplo de cómo se puede conseguir un ahorro de energía y por supuesto de dinero importante combinando varias tecnologías si antes de realizar un proyecto de nueva construcción o de reforma buscas asesoramiento de empresas como ENERGIA FV que basen su trabajo en las energías renovables.
Imaginaros la siguiente situación: Se plantea un proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar en Zaragoza sin acceso al suministro de gas natural, por lo que en un principio el cliente tenía en mente, como única opción, la instalación de una caldera de gasóleo para calefacción, un termo eléctrico para la generación de agua caliente sanitaria y un equipo de climatización por aire para refrigerar la vivienda en los meses de verano.
Instalación de AEROTERMIA y PANELES SOLARES
DATOS BASE DEL PROYECTO
Vivienda unifamiliar en Zaragoza de 250 metros cuadrados para cuatro personas.
Las demandas energéticas en kWh térmicos anuales que hay que cubrir son las siguientes:
Además de un consumo eléctrico estimado de 5000 kWh anuales correspondientes a electrodomésticos, iluminación, etc.
¿QUÉ SOLUCIONES HAY?

Caldera de gasóleo, termo eléctrico y climatización tradicional
Solución tradicional:
En un principio el cliente tenía previsto la instalación de una caldera de gasóleo para calefacción, un termo eléctrico para la generación de ACS y un sistema de climatización tradicional.
El coste de los equipos sería el siguiente:
- Caldera de gasóleo: 1.850 €.
- Termo eléctrico para ACS: 275 €.
- Equipo de climatización: 2.500 €.
TOTAL = 4.625 €.
Con unos rendimientos y consumos que reflejamos en la siguiente tabla:
El cliente gastará 5097,20 € al año en energía (gasóleo y electricidad).
El coste para cubrir la demanda de energía es de aproximadamente 4150 € con una inversión inicial en los equipos de 4.625 € y 950 € para el consumo correspondiente a los electrodomésticos.

Equipo de Aerotermia
Solución Aerotermia:
En lugar de instalar los componentes que describimos en la anterior opción le proponemos la instalación de un equipo de Aerotermia con la que cubrir las tres demandas de energía calefacción, generación de Agua Caliente Sanitaria (ACS) y refrigeración.
El coste del equipo de aerotermia sería de 6.400 € cubriendo con el mismo sistema los tres servicios.
TOTAL = 6.400 €.
Los rendimientos y consumos de esta solución serían los siguientes:
El cliente gastará 3425,13 € al año en energía (electricidad).
Con una inversión de algo más de 2000 euros respecto a la solución inicial, el cliente tiene un gasto aproximado en energía de 2475 €; es decir que en menos de dos años se amortiza la diferencia del coste de los equipos.
Pero todavía hay una solución más rentable…
¿Qué pasa si añadimos una instalación solar?

Equipo de Aerotermia más instalación solar fotovoltaica
Solución aerotermia + Instalación Fotovoltaica:
La siguiente propuesta es además del equipo de aerotermia instalar en la cubierta de la vivienda una instalación solar fotovoltaica de 10kWp.
El coste de los equipos sería el siguiente:
Equipo de aerotermia: 6.400 €.
Instalación 10 kWp: 10.900 €.
TOTAL = 17.300 €.
Los rendimientos y consumos serían idénticos a los de la solución 2 pero en este caso, la instalación solar aporta a nuestro sistema 15000 kWh, de los que se calcula que se aprovechan directamente 12000, es decir dos tercios de nuestro consumo anual.
El cliente pagaría con esta solución unos 1100 euros al año en energía; una quinta parte que con la solución tradicional y un tercera parte de la solución con un sistema de aerotermia. Todo esto sin tener en cuenta la compensación simplificada que puede solicitar a la comercializadora gracias a la aprobación del Real Decreto que regula el Autoconsumo en España desde Abril de 2019.
El resumen de las tres soluciones propuestas sería el siguiente:
En la gráfica vemos como la inversión inicial es mucho mayor en el caso de la solución 3 pero durante la vida útil de la instalación el coste acumulado es mucho menor que con las otra dos soluciones.
La diferencia de costes se amortiza rápidamente debido al mejor rendimiento de los equipos y la aportación de los paneles solares en el caso de la solución 3.
Si ud precisa de que calculemos su instalación: CÁLCULO INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA
Si ud tiene cualquier duda y precisa que le ayudemos: Página de CONTACTO